Friday, April 28, 2006

Pero nada pueden bombas donde sobra corazón.

ayer el congreso nombró el año 2006 como año de la memoria histórica ...


esperemos que sirva, al menos, para "destapar" a todas las víctimas que aun andan por las cunetas de éste, nuestro insigne país, ( cómo diría aquel, ese país, asesino de poetas y exiliador de luchadores)



Wednesday, April 26, 2006

I’m afraid of americans, I’m afraid of the words, I’m afraid I can’t help it

El mundo sigue siendo una enorme paradoja, más o menos "graciosa" que uno no sabe muy bien como interpretar.

Ayer, mientras la ínclita, y no por ellos menos televisiva, sra. rahola - ¿alguien se acuerda de sus años mozos en el parlamento durante el debate del estado de la nación?.... aiss que malo es tener memoria a veces... en fin, pues nuestra gran señora de los tintes, una especie de mujer abanderada de los más necesitados y las mujeres, y los niños y todas las causas juntas - antes de que se le estropeara el cerebro, si es que alguna vez lo tuvo, via sardá claro, - contaba en channel nº4 como fue su viaje a una zona cercana a chenobyl, y la señora, con lágrimas en los ojos explicaba como se silenció la tragedia en los últimos días de la dictadura de stalin (¡¡¡) .. si, alguien con carrera tiene tan poca organización en un eje cronologico histórico que es capaz de confundir la mancha de gorbachov con el bigote de stalin y no ser censurada de por vida...


En otro orden, o desorden, de cosas ando enamoradísima de mi cajero astrud del mercadona, tanto que hoy, mientras bailaba - es verídico - junto a las otras dos cajeras una especie de refrito "aserejé" y embolsaba las cosas de la cinta me reprimí ante las ganas de preguntarle si era el hermano secreto de manolo o como llevaba eso de la uniformación verdil en cadena de, este, nuestro supermercado de confianza, pero yo con ir a por un botecito de zanahorias cada día con la excusa de ver a mi cajero favorito pierdo un poco de indignación por la señora rahola - a mi estos detalles me afectan-.

Es un hecho que odio a la sra. portman pero que haya protagonizado la última de ese gran amos gitai creo que va a provocar un replanteamiento de la susodicha en mi cerebelo interno, todo es ponerme un momento a verla en plan salva-anarkikos-vendetteros a ver que sale de todo eso.
De mañana no pasa, via emule claro.


Tengo la tele puesta y suena de fondo la historia de una señora que se crio en papua occidental o por ahí en una especie de tribu y volvió a los 17 años a la civilización y desde entonces echa tanto de menos su selva que se dedica a escribir su biografía con sus añoranzas mozas ... quizás tenga razón y se esté mejor en la selva donde naciste o simplemente es que cada uno nace con una selva interior y no siempre encuentra el camino de vuelta a casa....


#listen to: morrisey -- ringleader of the tormentors


Current mood: like rob morrow in northern exposure.



PD: tengo una teoría altamente desarrollada que expone la conspiración televisiva a la que se somete el ser humano medio, bueno, el ser humano adicto a la televisión, pero ser humano de todas formas, que termina por adquirir una forma de relacionar conceptos y contenidos basados en la recalcitración, la repetición y la ausencia de cualquier contenido que se salga de la norma preestablecida por cada cadena y rediseñada.
Por ejemplo, ves ipop, luego en miradas2 terminan poniendo a cycle o lo hacen en las noticias cuando ni pega ni corta; el tele5 refrien los mismos contenidos desde las 3 de la tarde, primero reallity de turno, luego resumen de dicho espacio y luego historias + cotilleos de la misma gente que es reutilizadal.
Si a eso le añades que juliancito muñoz también sale ne las noticias - gabilondo a veces se pierde, si - suman más de 5 horas de los mismos temas y personajes.... y así pongas lo que pongas... ahora me explico que nadie vea el debate del estado de la nación ni se acuerde de los tiempos de la pelirrojez raholiense, o sus mechones a lo boy george....

(y esto no venía a cuento pero bueno...)




(bresson, doisneau y helmut newton lo vieron, la perfección existe aunque pasen los años)



[el mundo me da miedo]

Tuesday, April 25, 2006

diary of a lost girl

Si el protagonista de la salchicha peleona vive a dos calles de la tuya y te lo cruzas día si, día también; si tu pelo cada día se parece peligrosamente más al de louise brooks y mientras la gente va de tirantes y pantalón corto tú te dedicas a robar jerseys de lana ( aprovechando el revival grunge) acompañados de abrigo de lana abrochado de arriba abajo es que algo no concuerda...


Descubrir que tu vecina de enfrente tiene algo más que brazos es siempre reconfortante, eso si, ella también lleva tirantes.

PD: háganme genéticamente tan perfecta como el dr. house y déjenme vivir dentro de una máquina de café.
La perfección existe, que triste....


#listen to: Sonic Youth -- Rather Ripped

Monday, April 17, 2006

I am the storm I am the wonder and the flashlights nightmares and sudden explosions

Él se aferraba a las instrucciones del microondas como un salvoconducto hacia una felicidad extrema.
Allí podría quemar todas sus penas, tostándolas a fuego lento, con el grill a tope, la luz encendida y los gritos de su conciencia dormida.

Durmió durante días con aquellos papeles. Se despertaba y habían intentado huir por la almohada, siendo sepultados por sus pelos revueltos y sus pesadillas de todo a cien. Otras veces intentaban doblarse, el índice, el primer capítulo y así todo el conjunto de hojas.
Se anudaban unas a otras y descendían por las sábanas, pero su sistema de edredones a prueba de fugas mermaban todas las espectativas.

Al cabo de 30 días las hojas estaban borradas, arrugadas y manoseadas; ninguna letra se podía distinguir, había intentado guardarlas con tanto celo que se habían muerto justo entre sus dedos.
Intento poner en marcha aquel cacharro, nada funcionaba, todos aquellos planes de felicidad en llamas se esfumaban por minutos, entonces buscó una cerilla, la prendió y juntó las hojas.

Se quemaron en 5 minutos.

Comprendió que las ilusiones se gastan con sus propias verdades, que todo se mata a sí mismo, como un jarabe incapaz de curar al enfermedad para la que esta prescrito.
También comprendió que lo más simple es lo más efectivo, pero lo más difícil de hacer...

PD: la escritura automática es una completa mierda [por eso las cañerías suenan tan mal]


#listen to: rinôçèrôse -- schizophonia

Friday, April 14, 2006

" Todos nacemos locos. Algunos continúan así siempre". S.B.














"ACTO PRIMERO

Camino en un descampado, con árbol. Atardecer.

ESTRAGÓN, sentado en el suelo, trata de descalzarse con ambas manos. Se detiene, agotado; descansa, jadeando; vuelve a empezar.
Igual juego. Entra VLADIMIRO

ESTRAGÓN. (Renunciando nuevamente.) No hay nada que hacer.

VLADIMIRO.
(Acercándose a pasos cortos y rígidos, separadas las piernas.)
Empiezo a creerlo. (Queda inmóvil) Durante mucho tiempo me he resistido a creerlo, diciéndome “Vladimiro, sé razonable; aún no lo has intentado todo” Y reemprendía la lucha.
(Se reconcentra, pensando en la lucha. A ESTRAGÓN)
¿Así que otra vez ahí?

ESTRAGÓN.
– ¿Te parece?

VLADIMIRO
. – Me alegra volver a verte. Creía que te habías ido para siempre.

ESTRAGÓN.
– Y yo.

VLADIMIRO.
- ¿Cómo celebraremos este encuentro? (Reflexiona) Ven que te bese. (Tiende la mano a ESTRAGÓN)

ESTRAGÓN.
(Irritado) Luego, luego.

(SILENCIO)

VLADIMIRO.
(Molesto, fríamente.) ¿Puede saberse dónde ha pasado la noche el señor?

ESTRAGÓN.
–En la cuneta.

VLADIMIRO.
– (Sorprendido) ¿Dónde?

ESTRAGÓN.
(Inmutable.) Por ahí.

VLADIMIRO.
– ¿Y no te han sacudido?

ESTRAGÓN.
–Sí..., no mucho.

VLADIMIRO.
– ¿Los de siempre?

ESTRAGÓN.
–¿Los de siempre? No lo sé.

(SILENCIO)"





Samuel Beckett -- esperando a godot (1906-1989)

Wednesday, April 12, 2006

The heart wants to explode far away where nobody knows, let me whisper in your ear




[odio ésto]


Current mood: Legs eleven, makes me stay up late

#listen to: cat power -- good woman

Wednesday, April 05, 2006

the next life

Recuerdo que desde pequeña siempre he tenido gatos.
Siempre recuerdo a uno en especial.
De pequeña vivía en una especie de urbanización cutrelux al final del pueblo y cada casa tenía un pequeño jardín por donde pululaban gatos de toda especie y condición.
Primero empezamos dándoles comida, luego haciéndoles una especie de duplex acartonado con felpudo hasta que dejaron de huir y cada día venían a los 4 jardines de cada bloque a jugar, comer y dormir.

En mi jardín había tres casetas, para los forasteros, las madres encinta y los gatos más pequeños, así que eso se convirtió en una especie de pensión gatuna que mi abuelo cuidaba ocn esmero ( les compraba platos, comida y salía al jardín los días de sol a repartirles parte de su comida).

Había una selección natural, si una gata paría más gatos de la cuenta se le dejaban tres, a lo sumo cuatro, los más fuertes, para que ni la madre ni los hijos murieran.
La forma de control era lo más bestia de todo, los gatos se ponían en una bolsa de basura hasta que morían de asfixia. A veces aun recuerdo los maullidos de los pobres que iban a morir....

Uno de los que se salvaron no era ni el más fuerte ni el más bonito, simplemente el azar hizo que en un principio se salvara.
Tenía muchas manchas, era una especie de sopa de tinta en blanco y negro maulladora, pero al poco de nacer dejo de comer, y lo poco que comía lo vomitaba.

Recuerdo que me pasaba horas intentando darle de comer, lo que fuera, le daba miga de pan deshecha con leche, leche, todo tipo de comida..., pero no había forma.

Un día intentó andar hasta el fondo del jardín, que no era muy grande, pero teniendo en cuenta que el pobrecillo estaba raquítico era una auténtica odisea.

Se quedó ahí, al fondo, maullando con sus inmensos ojos azules ( porque otra cosa no, pero sus ojos eran infinitos) hasta que se acurrucó y dejo de maullar.

Al rato lo cogí, no pesaba nada, y lo lleve junto a su madre y sus otros dos " hermanos".

A la mañana siguiente estaba muerto.

Supongo que por instinto se supervivencia o de lo que fuera había ido a morir lejos de los suyos, aislado, como si no quisiera que nadie lo viera, como hacen los elefantes...

Nadie quería enterrarlo, les bastaba con tirarlo a la basura, como cuando se te rope un vaso, así que lo cogí, cabe un hoyo, lo metí dentro y encima plante gladiolos, una flor que siempre me recuerda a los muertos.

Mi padre, desde entonces plantaba siempre en esa zona un montón de gladiolos y eso se convirtió en la zona con flores más preciosa del jardín.






Creo que voy a tener que comprar flores, seguramente margaritas, que son mis preferidas, para ponerlas en lo alto del balcón y que así recuerden a todos los muertos, o semi vivos que pasaron por mi vida, o que por una razón u otra dejaron de estar en ella, para que, aunque ellos me hayan olvidado, en algún lugar, o cada vez que pase alguien, las mire y ellos vivan en las miradas de los que jamás conocerán y por ende dentro de mi.






Current mood: nothing here works but your works and I mean it I have to leave

#listen to: suede -- the living dead

Monday, April 03, 2006

when I hit the bottle 'cause I'm afraid to be alone..blind

IMAGEN 1:

un señor va a una farmacia y explica durante 20 minutos que desde hace 5 días tiene un enorme sarpullido por toda la boca que parece haber salido de la nada.
la farmacéutica, asustada ante la aterradora historia y la más aterradora visión de una boca purulenta supurando pus desconocido comienza a sacar decenas de cremas y a formar una fila india de desinfectante bucal con todo tipo de posologías imaginables.
el cliente las repasa una a una, sin decidirse, y finalmente escoge el bote de crema más pequeño.
acto seguido paga, y se queda mirando a la farmacéutica, ella pregunta: ¿algo más? a lo que el pobre cliente, entre balbuceos responde en voz muy baja: esstooo...sí...¿los preservativos los vendeís de uno en uno?; no, la caja más pequeña es de tres, responde ella detrás del mostrador.
ah, pues ponme una de tres.
acto seguido el enfermo abandona la farmacía a 500 km/h con la tez facil similar a un gazpacho de temporada y con 40 cremas solitarias sobre el cristal.


IMAGEN 2:


en la misma farmacia una mujer pregunta por un desinfectante de agua, otra, presta y rauda, le explica que en coronel tapioca venden un potabilizador de agua en pastillas, y sino que eche betadine o incluso lejia y se la beba.
al lado un hombre intenta pedir dos cajas de anti-hemorroidal mientras una señora chilla que su diazepan solo es de 30 comprimidos y que con eso no tiene ni para empezar.


la cola en ese momento es de 30 personas








#listen to: el hombre burbuja -- porqué no follaís



IMAGEN 3:

cola de unas 50 personas.
cajera sin cambio en la caja.
tres productos sobre la cinta.
tres alarmas consecutivas pitando a la vez.
las cajeras hablan entre ellas, ninguna tiene cambio:

- ¿necesitas cambio?
- ah, sí claro.
- bueno me espero que tengo monedas sueltas que tienes una cola enorme....
- no, da igual, que esperen, si total sino voy a tener que parar de cobrar en 5 minutos.

resultado: 15 minutos contando monedas de 20 céntimos mientras la cola crece y crece y un montón de cestas-perro-plástico se amontonan cercando la entrada-salida del supermercado.
las alarmas suenan y suenan.





#listen to: carlos berlanga -- la cajera


IMAGEN 4:

los bomberos se paran delante de un puesto callejero, alguien ha incendiado un contenedor de papel y toda la calle se llena de espuma.

una mujer le chilla su niña, que no tiene nombre:

- niiiiñaaaaaaaaaaaa no cruses que te atropellannnn!!!!!!!!
la niña cruza sin mirar, la madre va detrás, tampoco mira claro, los cohes empiezan a pitar sin parar y la moto amarilla frena a 30 cm de dos guiris con bikini y pantalón vaquero.





#listen to: shout out louds -- very loud


al final, el perro lanudo supo cruzar mejor que todos, la cucaracha fergie ya no esta muerta boca arriba, nadie limpia la escalera, el señor gritó ¡cuidado que paso! y casi te atropelló por el camino al volver de tirar la basura, el hijo de la farmacéutica uno era rubio rubio, rompiste tus calcetines de rayas favoritos y la uña sigue sin caerse.

[placebo suena sin parar]

Current mood: I burn that gift to doll and let it shine before. i get bored, i´m bored